La mencionada cantidad corresponde a la financiación de proyectos por el Fondo de Cohesión del periodo 2000-2006. La complejidad de gestión de un fondo que financia de manera individualizada más de un millar de proyectos retrasó la entrega del dinero, a pesar de estar muchos de ellos ya finalizados hace varios años y de que toda la documentación necesaria estuviera remitida a la Comisión Europea.
Después de un arduo proceso negociador entre la Comisión y el Reino de España, se ha acordado el método para evaluar proyecto a proyecto, lo que permitirá dar vía libre a la recepción de un fondo que alcanza los 1.000 millones de euros. De no haberse llegado a un acuerdo, el proceso podría haber durado más de 20 años.
En este sentido, hay que destacar que el ministro de Hacienda y el comisario europeo de Política Regional se han comprometido a simplificar la tramitación de la financiación de proyectos con Fondos Europeos, a fin de evitar que situaciones como la ocurrida con los del periodo 2000-2006 se repita en el futuro.
Asimismo, el comisario Hahn ha trasladado a Cristóbal Montoro el interés de la Comisión Europea en que los Fondos Europeos se orienten especialmente hacia las pequeñas y medianas empresas, el empleo juvenil y el sector agroalimentario, mostrando su satisfacción por las actividades que ya está realizando España en esta materia.