La vivienda se encarece un 0,2% en tasa trimestral y un 2,4% interanual y es el cuarto trimestre consecutivo con crecimientos anuales de precios. Atendiendo a la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado del primer trimestre de 2016 es un 29% inferior al valor máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. Por su parte, desde el valor mínimo alcanzado en el tercer trimestre de 2014 el precio se ha recuperado un 2,5%.
El precio sube tanto en vivienda nueva como usada. El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.727,8 euros en el primer trimestre de 2016. Esto supone un crecimiento interanual del 0,2%. En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad el precio alcanzó los 1.486,4 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 2,6% en tasa interanual.
Donde más se ha encarecido ha sido en Baleares (+9,6%), Cataluña (+4,9%), Madrid (+4,2%), Extremadura (+3,7%), Galicia (+2,6%), Comunidad Valenciana (+2,4%) y Canarias (+2,4%). En el resto de las comunidades autónomas los precios caen: una 2,2% en La Rioja, un 1,9% en País Vasco, un 1,3% en Cantabria, un 0,3% en Ceuta y Melilla y un 0,1% en Aragón.