El retroceso interanual de abril es sensiblemente inferior al de marzo, cuando la compraventa de viviendas bajó un 22,7%, y con él, estas operaciones encadenan ya 14 meses consecutivos de descensos en tasa interanual.
La compraventa de viviendas nuevas se redujo un 11,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 10.030 operaciones, mientras que la de usadas se contrajo un 8,3%, con 11.521 operaciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el cuarto mes del año, en concreto el 88,8%, fueron viviendas libres. En total, la compraventa de este tipo de viviendas bajó un 8,2%, hasta 19.129 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.422, con un descenso del 21,1%.
En tasa intermensual, la compraventa de viviendas bajó un 13,3% en abril, frente al descenso mensual del 17,2% que se experimentó en marzo.
Andalucía, a la cabeza en la compraventa de viviendas
En abril, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (81) y Castilla-La Mancha (70). El 60,7% de las compraventas de viviendas efectuadas en el cuarto mes de 2012 se registraron en Andalucía (4.290 operaciones), Comunidad Valenciana (3.325), Cataluña (2.831) y Madrid (2.633).
Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas en abril fueron La Rioja (145 operaciones), Cantabria (262) y Navarra (274).
Baja un 5,7% el total de fincas transmitidas
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), el total de fincas transmitidas en abril fue de 117.018, con un descenso del 5,7% sobre abril de 2011.
Por compraventa se transmitieron un total de 48.824 fincas, un 7% menos que en abril de 2011, mientras que 4.816 fincas se transmitieron por donación (-0,5%), 670 por permuta (-38,8%) y 27.140 inmuebles por herencia (-4,5%).
En el apartado de compraventa, el 83,3% de las transacciones efectuadas en abril correspondieron a fincas urbanas y el 16,7% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 53% fueron compraventas de viviendas.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas descendió un 5,3% en abril, hasta las 8.134 operaciones, mientras que el de fincas urbanas se contrajo un 9,1%, hasta las 40.690.
El número total de fincas transmitidas en abril por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla y León (541) y Castilla-La Mancha (519).
Por su parte, las operaciones de compraventa de fincas por cada 100.000 habitantes fueron mayores en Castilla-La Mancha (197) y Castilla y León (182).