Según los datos actualizados por el Banco de España, respecto al mes anterior no ha habido prácticamente variación, tanto por lo que respecta a las familias como a las empresas, ya que el crédito a hogares se redujo apenas un 0,3%, en tanto que el de las empresas cayó un 0,7%.
Lo más significativo es que del total de la deuda de las familias, que alcanzó en octubre 753.407 millones de euros, la mayor parte, 589.719 millones de euros, correspondió a préstamos para la compra de vivienda.
Los 163.688 millones de euros restantes son créditos al consumo, y en ambos casos la tendencia parece indicar que se está frenando el descenso.
Los primeros bajaron un 4% en el último año pero tan sólo un 0,3% en un mes, en tanto que los segundos se contrajeron casi un 7% desde octubre de 2013, pero apenas un 0,7% en un mes.
La deuda de las empresas con el sector financiero permaneció por debajo del billón de euros en octubre, en 961.708 millones de euros, un 5,5% menos que un año antes, cuando la cifra alcanzó 1,018 billones de euros.