La compraventa de casas nuevas bajó el 0,2 %, hasta las 7.830 operaciones, y encadenó 22 meses en negativo, aunque arrojó el mejor dato en dicho periodo. Según la misma fuente, el 89,2 % de las viviendas comercializadas en febrero era libre, con 31.007 unidades y un repunte del 16 % respecto al mismo mes de 2015. La venta de casas de protección oficial creció el 14,3 % y acumuló 3.764 transacciones.
Por autonomías, las únicas en la que bajó la compraventa de viviendas fueron La Rioja y Castilla y León, con descensos del 3,9 y del 8,6 %, respectivamente. El otro lado de la tabla lo lideraron el País Vasco, con un incremento del 50,3 %; Asturias, con una subida del 40 %; y Cantabria, con un avance del 38,9 %. En el segundo mes del año, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente fue de 154.386, el 5,3 % más que un año antes. La compraventa de fincas acumuló 72.197 operaciones, el 10,8 % más; las donaciones subieron el 4,3 % (4.800) y las herencias el 10 % (34.308). Por el contrario, las permutas decrecieron el 5,2 % (560). Las concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales cayeron el 5,5 %, hasta las 42.521 operaciones.en febrero, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (746) y Aragón (723). Andalucía (-10,6 %) y Galicia (-1 %), fueron las únicas con tasas negativas.