El «Think Tank» de la CEOE señala que los propietarios de viviendas suelen tener una movilidad laboral más reducida, por lo que un mercado del alquiler que funcione bien puede contribuir a reducir las reticencias a aceptar un puesto de trabajo fuera del lugar habitual de residencia.
Con menores proporciones de vivienda en propiedad que España, se encuentran Letonia (82,5%), Polonia (82,1%), Malta (80,8%), República Checa (80,1%), Eslovenia (77,5%), Grecia (75,9%), Portugal (75%), Finlandia (74,1%) y Chipre (73,8%).
Completan la lista, Italia (72,9%), Bélgica (71,8%), Irlanda (70,2%), Suecia (69,7%), Luxemburgo (68,2%), Reino Unido (67,9%), Países Bajos (67,1%), Dinamarca (67,1%), Francia (63,1%), Austria (57,5%) y Alemania (45,8%).