Para Pérez, ha sido «reconfortante» comprobar cómo crecen las transacciones de viviendas por quinto mes consecutivo en tasa intermensual, algo que permite asegurar que el sector vive una «recuperación» desde que las ventas tocaron fondo el pasado abril.
No obstante, recordó que, en tasa interanual, las transacciones aún continúan experimentando un descenso del 19,5 por ciento, puesto que el derrumbe de las ventas de obra nueva comenzó a partir de septiembre de 2008, cuando aún se vendieron más de 24.000 inmuebles.
Ajustando precios
A su juicio, esta recuperación de las transacciones, sumada a la reducción del montante de la hipoteca media que cae mes a mes, es posible porque los bancos están siendo más selectivos a la hora de financiar hipotecas y porque «las inmobiliarias están ajustando precios«.
Esta recuperación «se consolidará» en los próximos meses, aseguró Pérez, ya que las inmobiliarias harán «todos los esfuerzos que sean posibles» y ajustarán más sus precios porque tienen una «necesidad extrema de vender».
«Si estos datos continúan en la misma línea, comenzaremos a ver cómo el ‘stock’ de vivienda deja de crecer y comienza a disminuir», añadió.