El Estado libio tiene registrada a su nombre desde hace más de 20 años la finca La Resinera, unos terrenos sin edificar de 6.500 hectáreas, en 500 de las cuales se prevé la construcción de 1.915 casas adosadas, un campo de golf y un palacio de congresos en una superficie de 500 hectáreas. El Ejecutivo también congelará aquellos activos financieros que el régimen de Gadafi pueda tener en España, han añadido las mismas fuentes.
El Gobierno español cuenta con poder hacer efectiva esta medida a partir de la publicación este mismo miércoles de un reglamento europeo que permitirá desarrollar las sanciones decididas por la UE contra el régimen de Gadafi.
Esta semana, fuentes de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía habían indicado a Europa Press que se había recibido el expediente de los proyectos que se quieren desarrollar en la finca La Resinera y que ahora tenían que valorarlos los organismos competentes del Gobierno andaluz.
El nuevo partido político Iniciativa Marbella San Pedro Alcántara (IMA+S) pidió el lunes a la Junta de Andalucía que paralizase los proyectos urbanísticos de Gadafi. Asimismo, reclamó que esa congelación se extienda a otras posesiones, como las viviendas que la familia Gadafi posee en Marbella y que utilizan como residencias cuando hacen acto de presencia en España sus hijos, Aisha y Seif el Islam, o los bienes de Sevilla o Granada.
Con la inmovilización de esta propiedad, se evita que Gadafi y su entorno «pueda utilizarla con alguna finalidad lucrativa o con ánimo de sacarle rendimientos económicos», según las mismas fuentes. El líder libio y sus familiares podrían tener otros bienes inmobiliarios en la zona de la Costa del Sol, cuya propiedad está analizando el Gobierno y la Junta de Andalucía. También se va a comprobar si los Gadafi tienen activos financieros en España, que se congelarían de inmediato, como se estipula en las sanciones, han añadido las fuentes.