En función de este acuerdo, Sareb cederá en usufructo, durante un periodo de cuatro años, un parque de viviendas ubicadas en Aragón para que el Gobierno regional pueda alquilarlas a precios económicos a los ciudadanos que lo precisen. El importe mínimo a pagar por el arrendatario será de 75 euros mensuales, con un máximo de 3 euros por metro cuadrado de superficie útil, con un límite de 300 euros. En ningún caso superará el 40% de los ingresos netos actuales de la unidad familiar de los futuros inquilinos.
El convenio ha sido firmado en Zaragoza por la presidenta de la Comunidad, Luisa Fernanda Rudi, y el presidente de Sareb, Jaime Echegoyen. Para el principal ejecutivo de Sareb, «el acuerdo viene a reforzar nuestra compromiso con la Sociedad, ya que nos permite colaborar para paliar el problema del acceso a la vivienda que viven muchos municipios españoles, sin desviarnos del mandato que nos ha sido encomendado».
Sareb ha ofrecido un total de 2.000 viviendas a las comunidades autónomas para que puedan destinarlas a sus propios programas sociales. De momento, la compañía ha firmado acuerdos con Aragón y también con Cataluña, a la que cedió 600 pisos a mediados del año pasado, si bien mantiene contactos con otros gobiernos regionales.
A cambio de la cesión de los inmuebles al Gobierno de Aragón, Sareb recibirá una contraprestación fija que le permitirá sufragar los gastos de seguro y de comunidad, del IBI y tasas y tributos vinculados a la propiedad de las viviendas, así como a los gastos que genere el acondicionamiento de la vivienda para su habitabilidad. A su vez, el Gobierno de Aragón se responsabilizará del certificado de eficiencia energética, si no lo tuviera, de los gastos de mantenimiento ordinario de la vivienda o de las reparaciones ordinarias y asistencia técnica al arrendatario, entre otras.