La patronal inmobiliaria Fadei ha denunciado «el maltrato y olvido» de las empresas inmobiliarias entre las medidas aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto de medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico, ya que no se contempla ninguna disposición para ellos.
En un comunicado, ha recordado que la mayoría de las empresas inmobiliarias son micropymes y autónomos. Éstas se han visto obligados a cerrar sus locales y oficinas por la pandemia, «quedando en una absoluta situación de vulnerabilidad por falta de alternativas y recursos«.
Por ello, ha instado al Gobierno a que considere las necesidades urgentes de este sector, que da trabajo a unas 25.000 personas. Por eso, le ha pedido que apruebe medidas para poder paliar la situación de alarma económica como consecuencia de no poder sostener su actividad profesional.


Quejas de Fadei
Para la presidenta de Fadei, Montserrat Junyent, ha apuntado que el Gobierno ha dejado fuera a los profesionales de las agencias inmobiliarias. Los cuales, «a pesar de la drástica o total disminución de sus ingresos, no pueden acogerse a ninguna moratoria, condonación o compensación para hacer frente a los alquileres de sus locales, tal como se ha contemplado para otros colectivos».
También ha apuntado que el hecho de dejar a la «buena fe» de las partes y a los pactos que puedan llegar a alcanzar entre ellas. Por ejemplo, el pago del alquiler del local de negocio, «está abriendo un claro horizonte de conflictividad judicial que va a enturbiar más, si cabe, la salida de la crisis«.