No obstante, el aumento en los precios no ha afectado a las ventas. De hecho, las compraventas se incrementaron un 11,2% con respecto a 2014, lo que ha permitido alcanzar la cifra anual de 354.538 viviendas. De nuevo, la distinción entre nueva y usada explica la evolución: la primera se incrementó el 39,7%, mientras que la segunda descendió el 36,9%.
En 14 comunidades autónomas, nueve de ellas con crecimientos de dos dígitos, ha crecido el número de compraventas. Los mayores aumentos del último año se han producido en País Vasco (20,8%), Cataluña (15,6%), Comunidad de Madrid (15,4%) y Aragón (15,1%). Por el contrario, los únicos descensos, todos ellos muy moderados, se han producido en Navarra (-2,5%), Extremadura (-1,3%) y Castilla-La Mancha (-0,6%).
La demanda extranjera adquirió 46.000 viviendas durante 2015, por encima de las 12.000 compraventas al trimestre, lo que significa un aumento interanual del 13,2%. Por nacionalidades, durante el cuarto trimestre, británicos (23,9%), franceses (8,2%), alemanes (7,8%), suecos (6%) y belgas (5,7%) encabezaron el ránking de compraventas, una relación similar a la del conjunto del año.
La Estadística Registral Inmobiliaria destaca el descenso de los tipos de interés hasta el 2,5% en el cuarto trimestre, nuevo mínimo histórico, incrementándose la contratación a tipo fijo hasta el 8,8% del total. Los préstamos a tipo variables bajan al 91,2%.
El endeudamiento hipotecario por vivienda ha presentado un resultado de 110.985 euros, con una subida intertrimestral del 1,1%. Además, tiende a estabilizarse la accesibilidad en la compra de vivienda: la cuota hipotecaria mensual media en el cuarto trimestre se ha situado en 535,8 euros, con un incremento intertrimestral del 0,7%.
Por lo que respecto a las certificaciones de vivienda por inicio de ejecución de hipoteca, en el cuarto trimestre han sido de 14.179, con un descenso del 22,1% sobre el mismo trimestre de 2014.El 63,1% de estas certificaciones ha correspondido a personas físicas, mientras que el 36,8% a personas jurídicas. En cuanto a la nacionalidad, el 92,2% de las certificaciones ha correspondido a nacionales, frente al 7,7% de extranjeros.El año 2015 cerró con 60.119 certificaciones por inicio de ejecución hipotecaria, con un descenso del 12,9%.
Durante el cuarto trimestre, las daciones en pago inscritas sobre viviendas sumaron 2.227 operaciones, un 21,3% menos que en el trimestre anterior. El 87,3% de las daciones en pago ha correspondido a personas físicas, frente al 12,7% de personas jurídicas. Con relación a la nacionalidad, el 86,4% de las daciones en pago ha sido de nacionales, frente al 13,6% de extranjeros. En el año 2015, primero de la serie en el que se incorporan a la estadística registral, se han registrado 12.614 daciones