En un comunicado, la asociación consideró que el fomento del alquiler como alternativa «necesaria» a la compra sigue siendo una «asignatura pendiente» para las administraciones públicas. «Se necesita un mercado de la vivienda en alquiler suficiente, viable, diversificado, competitivo y adaptado a las circunstancias de cada consumidor, especialmente en este periodo de crisis», añadió.
Medidas paliativas
Con este propósito, Asgeco Confederación exigió el afianzamiento de un plan de choque a favor del arrendamiento que coordine un conjunto de medidas precisas en varios ámbitos y acabe con el «déficit crónico» de viviendas en alquiler.
Entre estas medidas, planteó el incremento de la oferta de vivienda de protección oficial en régimen de alquiler, la mejora de la seguridad jurídica de los propietarios, incentivos fiscales para los arrendadores y los arrendatarios, ayudas directas a colectivos que no se pueden beneficiar de las desgravaciones en el IRPF, y el diseño de un modelo privado de agencia de alquiler, entre otras.
Más información en: