La evolución de los préstamos para la adquisición de vivienda registra un leve incremento interanual, pero su evolución mensual experimenta un comportamiento dispar, ya que a principios de año crecía a un ritmo del 0,4%; en mayo y junio se disparó hasta el 1%; en agosto volvió a bajar hasta el 0,8% y en septiembre, hasta el 0,6%.
Los préstamos hipotecarios representan el 75% de la deuda total que tenían los hogares en octubre, que se situaba en 900.610 millones de euros.
El Banco de España ha constatado que las peticiones de fondos han descendido en todos los segmentos en el tercer trimestre del año, y que en relación a la financiación para vivienda su evolución se habría visto afectada negativamente por el incremento del IVA a partir de julio.
Por el contrario, la deuda de las empresas se mantuvo estable en octubre, ya que sólo registró una leve caída del 0,1%, con un total de 1,31 billones de euros.