La vivienda protegida tenía un precio medio en el cuarto trimestre de 2014 de 1.099,9 euros por metro cuadrado, un 0,2 más que entre julio y septiembre y un 0,3% menos que en los últimos tres meses de 2013. El índice general de precios (que incluye libre y protegida) tuvo un comportamiento similar y cayó un 0,3% en términos interanuales y aumentó el 0,3% si se compara el cuarto trimestre de 2014 con el tercero.
A pesar de los descensos, el ritmo en la caída de precios iniciado en el último trimestre del año 2008, que marcó su mayor caída interanual a finales de 2012 (9,8 %), «prácticamente ha tocado a su fin», destaca Fomento. Además, descontando la inflación, el precio medio aumenta por primera vez (un 0,2%) desde el último trimestre de 2007. Aumentan en algunas regiones.
Por comunidades autónomas, los precios aumentan o permanecen invariables en ocho regiones: Extremadura (0,0 %), Andalucía (0,1 %), Cataluña (0,3 %), Madrid (0,4 %), Canarias (0,5 %), Comunidad Valenciana (0,5 %), Baleares (2,3 %), y Cantabria (3,6 %). 0 En sentido opuesto cae en Asturias (5,2 %), Castilla y León (3,6 %), Castilla-La Mancha (3,2 %), Navarra (2,9 %), La Rioja (2,8 %), y Galicia (2,7 %). Volviendo a la vivienda libre, las casas de hasta dos años de antigüedad costaban al término del año pasado de media 1.517,3 euros por metro cuadrado, un 1,2% más que en 2013; mientras que las de más de dos años tenían un precio de 1.441,4 euros, un 0,2% menos.
Por autonomías, se han registrado aumentos en Cantabria (3,6%), Baleares (2,4%), Canarias (1,0%), Comunidad Valenciana (0,6%) y Madrid (0,5%) y descensos en Asturias (5,2%), Navarra (4,2%), Castilla y León (3,7%), Castilla La Mancha (3,1%), Galicia (2,8%) y La Rioja (2,8%). Los municipios de más de 25.000 habitantes más caros son San Sebastián, con 3.117 euros por metro cuadrado, Getxo (Vizcaya), 2.696,4 euros, Calvià (Mallorca), 2.526 euros, y Alcobendas (Madrid), 2.477 euros. Los más baratos fueron Elda (Alicante), 557,3 euros por metro, Crevillent (Alicante), 597,3 euros, Tomelloso (Ciudad Real) 600,8 euros y Jumilla (Murcia), con 605,2 euros.