Los precios de los carburantes y lubricantes, así como de los alimentos y bebidas no alcohólicas, han sido los que más han influido en el IPC de agosto.
La inflación han tenido una evolución al alza desde septiembre del año pasado, cuando se colocó en el 2,1 % y alcanzó su máximo en abril de este año, en el 3,8 %.
El INE ha publicado también el indicador adelantado del IPC armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro, según el cual, la inflación interanual ha quedado en agosto en el 2,7%, tres décimas menos respecto al mes anterior. Hasta el próximo 13 de septiembre no se publicará el dato definitivo, que apenas puede variar en alguna décima.
El Instituto Nacional de Estadística comenzó la difusión del indicador adelantado del IPC en enero de este año, porque desde esa fecha las metodologías de cálculo del IPC y del IPCA se diferencian en el tratamiento del vestido y calzado y las frutas y hortalizas frescas, por la entrada en vigor de un cambio reglamentario en la Comisión Europea.